Discografia Riff


Boff Serafine: guitarra
Pappo: guitarra y voz
Vitico: bajo
Juan García Haymmes: voz
Michel Peyronel: batería y voz

«Algo nuevo se estaba gestando, de eso no cabían dudas. Las palabras "heavy-metal" comenzaban a escucharse cada vez más, los conciertos metálicos comenzaban a poblarse de chicos vestidos como motociclistas, o mejor dicho, con sus ropas y accesorios: camperas de cuero, botas, jeans, cinturones y las infaltables tachas y cadenas (...) Tampoco faltaban los cuernitos hechos con la mano ni toda una parafernalia de referencias satánicas. Todo esto le daba casi un aire místico y ceremonial a los conciertos y, al mismo tiempo, iba delineando las características de lo que se venía: música fuerte, violenta, agresiva, acorde para acompañar los tiempos que se vivían.» (F.Blumetti / C.Parise, págs 36-37).

El 14 de noviembre de 1980 se realizó un recital titulado "Adiós Pappo's Blues, Bienvenido Riff". Nacía así esta banda sucesora del primer grupo de Pappo, que cambiaría el panorama del rock pesado.

El primer álbum ("Ruedas de metal", 1981) fue grabado ya sin Haymmes y contó con una amplia difusión, no solamente en radios, sino también a través de ATC. Si bien ya habían tocado junto a Plus, su primer show propio en Obras tuvo lugar en diciembre de 1981, en la presentación de "Macadam...", el segundo disco. Ya para entonces el pelo largo, las ropas de cuero y las tachas eran distintivos de la banda, así como la agresividad hacia el resto de los músicos. Allí comenzó la violencia que caracterizó a este grupo.

El creciente éxito y el gran despliegue escénico se fueron acentuando en 1982: se presentaron nuevamente en Obras, participaron del Festival B.A.Rock y en la película allí registrada y grabaron la tercera placa, "Contenidos", con los populares temas "Susy Cadillac" y "La pantalla del mundo nuevo". En La Falda '83 realizaron uno de sus mejores shows, según las crónicas de la época.

En marzo de 1983 se incorporó Danny Peyronel, tecladista hermano de Michel, que provenía de Estados Unidos. La primera actuación como cuarteto tuvo lugar en abril, en el estadio Obras, donde se aprovechó para registrar un álbum doble en vivo, luego titulado "En acción". En esos conciertos se registraron unos de los incidentes más violentos que se recuerden en el rock argentino: los periódicos lo calificaron de "escándalo" y los detenidos superaron los 150. Allí comenzó a hacerse referencia a Riff como "la banda maldita", y todo el heavy-metal se lo consideró violento por naturaleza. «Sólo bastó que yo sacara una cadena en el escenario; lo hice porque venía de otros países donde no existía la represión. Una forma de luchar contra esa represión era, para mí, pegar cadenazos. Rompía guitarras, armaba un quilombo infernal en el escenario y el público empezó a venir a ver», declaró Pappo. Michel Peyronel completa: «La filosofía básica de Riff no incita a la violencia, sino a la dureza. La juventud tiene toda una energía terrible que no se puede negar. Son formas de divertirse, de pasarla bien».

Intentando cambiar su imagen, se organizó un recital en la cancha de Ferro, con Los Violadores como soporte, denominado "Riff termina el año sin cadenas". Ese 17 de diciembre también se registraron incidentes, que obligaron incluso a terminar el show antes de lo previsto. Las críticas volvieron a incrementarse, al punto de tornar imposible cualquier presentación de la banda sin asociarla con la violencia. Danny Peyronel retornó a Estados Unidos, Boff comenzó a ensayar con el grupo Boxer y Pappo retomó su carrera solista, al igual que Michel. Sin anunciarlo oficialmente, Riff estaba virtualmente disuelto.

En 1985 se concretó el retorno de la banda, con Pappo, Vitico, Juan Antonio Ferreira, «JAF» (guitarra y voz) y Oscar Moro (batería). Sin variar demasiado su estilo característico, grabaron el disco "VII" y lo presentaron en Obras, sin la repercusión de otras épocas. Realizaron una serie de shows en pubs y discotecas, ya con Jota Morelli en batería, para entrar en una etapa de peleas internas que culminaron con una nueva disolución del grupo.

Con presentaciones en Obras, Riff renació nuevamente en julio de 1990. «Es que Riff se va y vuelve cuando quiere», explicaba Michel.

A mediados del 2004, previo a un show en Córdoba, Pappo, Vitico y Michel dejaron entrever que continuarían con esos encuentros, para celebrar el 25º aniversario de la banda.

Discografía

Adios Pappo's Blues Bienvenido Riff, 1980
Ruedas de metal, 1981
Macadam 3...2...1...0, 1981
Contenidos, 1982
En acción, 1983
Epico, 1984
VII, 1985
Riff'n'Roll, 1987
Década, 1990
Paladium 86, 1992
Zona de nadie, 1992
Clásico, 1995
En vivo en Obras, 1996
Que sea rock, 1997

Audioslave - Historia

Mientras R.A.T.M. eran conocidos por ser radicales y apoyar las causas izquierdistas, en los círculos cercanos a la banda se cree que Cornell no quería que Audioslave fuese en la misma dirección. De hecho, se rumorea que el ex de Soundgarden dijese que no se uniría a la banda si esta se convirtiese posteriormente en una máquina política o una fuente importante de actividad social. Por el contrario quiso que el grupo se concentrase en lo meramente musical.

El primer álbum de estudio del grupo, Audioslave, consiguió diferentes reacciones de la crítica pero rápidamente obtuvo el disco de platino por las numerosas ventas. Algunos calificaron a la banda de músicos millonarios que peleaban constantemente durante la producción del álbum, y cuyo rock de los 70 es principalmente el resultado de los arreglos tras la grabación. Otros les comparan a Led Zeppelin, diciendo que están añadiendo el sonido y el estilo necesario a la corriente musical contemporánea. Audioslave recorrió el mundo de gira en 2003 silenciando así a muchos detractores y obteniendo comentarios positivos por las actuaciones en vivo.

Las acusaciones de sus discusiones durante la producción no son totalmente falsas, el grupo se separó en abril de 2002, antes de que lanzasen un álbum, pero más tarde se reunirían en verano y publicaron su primer disco el 19 de noviembre. Sin embargo, posteriores entrevistas con la banda revelaron que los problemas iniciales habían sido debidos a presiones externas que fueron resueltas cuando los miembros de la banda despidieron a sus respectivas compañías asesoras y finalmente contrataron a la compañía The Firm de Los Ángeles.

El 6 de mayo de 2005, Audioslave se convirtió en la primera banda estadounidense de rock en actuar gratuitamente y al aire libre en Cuba. El concierto fue autorizado por el Departamento de Tesorería de Estados Unidos y fue la segunda banda de habla inglesa en tocar allá tras los galeses de Manic Street Preachers

Su segundo álbum, Out of Exile, publicado el 24 de mayo de 2005, debutó llegó al número 1 en las listas de Estados Unidos con la canción "Be Yourself" como nuevo sencillo.

Recientemente, Audioslave ha actuado en los conciertos Live 8 en Berlin, Alemania. El 19 de agosto de 2005, el grupo anunció su primer tour por EE.UU. y Canadá.

Por otra parte, una nueva versión de Out of exile será grabada durante sus giras o antes del fin de 2005 para ser lanzado en 2006. Puede haber varias canciones que no aparezcan en el álbum original.

El 5 de septiembre de 2006 salio a la venta su tercer disco de estudio del grupo, Revelations que es más experimental. En él, el vocalista Chris Cornell compone influenciado por el Rhytm 'n' Blues que ha estado presente durante toda su vida. Original Fire y Revelations son los sencillos del nuevo trabajo de los californianos.

Durante meses hubo fuertes rumores sobre su separación, Chris interpretó el tema principal de ‘Casino Royale’, la nueva entrega del agente James Bond que protagonizará el actor Daniel Craig. La canción, que se titula ‘You Know My Name’, ha sido co-escrita por Cornell y David Arnold.la banda sonora de la película incluirá colaboraciones de artistas como Duran Duran, A-Ha, Tina Turner, Paul McCartney Wings, Garbage, Tom Jones o Madonna . Cornell, que está trabajando en un nuevo álbum en solitario, desmintido los rumores sobre la posible separación de Audioslave, rumores que continuaron hasta el 15 de Febrero de 2007, en el que el propio Cornell anuncia su oficial partida de la banda por "conflictos personales irresolvibles así como diferencias musicales" con los demás miembros del grupo, a la vez que estos planean el regreso de Rage Against the Machine.

Miembros

* Chris Cornell - Voz
* Tom Morello - Guitarra
* Tim Commerford - Bajo
* Brad Wilk - Batería

Discografía

Álbumes de estudio

1. Audioslave (19 de noviembre 2002) #7 US, #26 UK; 2 discos de Platino en EE.UU.

Pop-Rock 18/11/2002

1. Cochise
2. Show Me How To Live
3. Gasoline
4. What You Are
5. Like A Stone
6. Set It Off
7. Shadow Of The Sun
8. I Am The Highway
9. Exploder
10. Hypnotize
11. Bring Em Back Alive
12. Light My Way
13. Getaway Car
14. The Last Remaining Light

1. Out of Exile (24 de mayo 2005) #1 US, #5 UK; Disco de platino.

Pop-Rock 23/05/2005

1. Your Time Has Come
2. Out of Exile
3. Be Yourself
4. Doesn't Remind Me
5. Drown Me Slowly
6. Heavens Dead
7. The Worm
8. Man or Animal
9. Yesterday to Tomorrow
10. Dandelion
11. Zero
12. The Curse

1. Revelations (5 de septiembre 2006)

Pop-Rock 05/09/2006

1. Revelations
2. One And The Same
3. Sound of a Gun
4. Until We Fall
5. Original Fire
6. Broken City
7. Somedays
8. Shape of Things To Come
9. Jewel of the Summertime
10. Wide Awake
11. Nothing Left To Say But Goodbye
12. Moth

Sencillos

Year

Title

Chart positions

Album

US Billboard

US Modern Rock

US Mainstream Rock

UK Singles Chart

2003

"Cochise"

#69

#9

#2

#24

Audioslave

2003

"Like a Stone"

#31

#1

#1

-

Audioslave

2003

"Show Me How to Live"

#67

#4

#2

-

Audioslave

2004

"I Am the Highway"

#66

#3

#2

-

Audioslave

2004

"What You Are"

-

#17

#8

-

Audioslave

2005

"Be Yourself"

#32

#1

#1

#40

Out of Exile

2005

"Your Time Has Come"

-

#12

#12

-

Out of Exile

2005

"Doesn't Remind Me"

#95

#5

#4

-

Out of Exile

2006

"Original Fire"

-

-

-

-

Revelations

2007

- "Revelations"

-

-

-

-

Revelations

Enlaces externos